NOTA DE PRENSA
NOTA DE PRENSA
Durante el presente mes de Septiembre se publica mi libro titulado “Porqué Cataluña es España”, impreso por la editorial Seleer.
Con tal motivo tanto la editorial como yo personalmente, dirigimos una solicitud de utilización de la Biblioteca pública de Sitges, Villa en la que resido, para presentar la obra. Con amargura pero no con sorpresa la contestación recibida ha sido:
Buenas tardes,
En relación a su solicitud para realizar la presentación de su libro en la biblioteca Josep Roig i Raventós, le informo que la biblioteca cede el espacio de la sala infantil (al no disponer de sala de actos independiente) a particulares o instituciones, siempre que los actos sigan la línia y objetivos del resto de actividades que la biblioteca programa, de acuerdo con la Regidoria de Cultura de l’Ajuntament de Sitges.
Como es habitual cuando recibimos una petición, necesitamos el máximo de información sobre el acto propuesto para dar una respuesta y, si es el caso, poder realizar la difusión.
Por eso hemos consultado su bloc, y viendo la temática del libro y teniendo en cuenta el criterio establecido por la biblioteca de descartar cualquier tipo de acto que pueda tener un enfoque político, lamentamos no poder confirmar su solicitud.
Gracias de todas maneras por ponerse en contacto con nosotros.
Saludos cordiales,
Marta Sánchez Escutia
Directora
Biblioteca Josep Roig i Raventós
Sin entrar en analizar las faltas de ortografía de quien dirige un espacio público y cultural, deseo aclarar y poner en conocimiento público los siguientes puntos:
1º.- El género literario es; Narrativa histórica. La aportación por mi parte consiste en el análisis de los hechos que incontestablemente unen a Cataluña con España.
2º.- La presentación de una obra literaria nunca debe ser reprimida por la autoridad, todo lo contario que se puede esperar de quien como garante de las libertades debe reprimir sus intereses en reconocimiento del derecho individual del ciudadano.
3º.- El acto de presentación no iba a ser, ni lo será, de carácter político, simplemente de orientación sobre el contenido del libro a todos los presentes que libremente hubieran aceptado la invitación al evento.
4º.- Es la prohibición y no el libro, quien ha convertido en político, lo que en cualquier sistema realmente democrático hubiera sido el acontecimiento literario planteado.
5º.- La actitud de la Dirección de la Biblioteca debe ser considerada como un desprecio a la libertad de opinión y publicación, limitando un espacio público al servicio del ciudadano a un criterio particular incoherente con la realidad, ya que la interpretación surgida a través de la consulta de mi blog personal, no debe ser óbice para limitar mis derechos constitucionales, no debiendo ser discriminado en este caso, por mi ideología política.
6º.- Me reservo en todo caso, todas cuantas acciones legales pueda ejercer no solo en defensa de mis derechos, que los tengo, si no en beneficio de la verdadera cultura sin tergiversaciones interesadas encaminadas al adoctrinamiento general de la población.
Firmado:
Luis Torres Píñar.